Diademas y la Biblia

Diademas y la Biblia
Hoy quiero compartirles un estudio sobre las diademas desde las Sagradas
Escrituras. Estudiando sobre tocados y elementos ornamentales en la Palabra de Dios
he encontrado algunos detalles interesantes sobre el mundo de las Diademas.
Las Diademas aparecen referenciadas de manera textual en la Biblia
unas 11 veces en el antiguo testamento, la primera referencia se hace en el segundo
libro de la Biblia, Éxodo 29:6, haciendo mención de la vestidura sacerdotal. Y la
última referencia del antiguo testamento se hace Zacarías 9:16. Donde aparece
un significativo detalle, haciendo mención y comparación, que de la manera que
las piedras preciosas enaltecen o embellecen a las diademas, así Dios enaltecerá
a su pueblo con el cumplimiento de la profecía mesiánica, pues su Rey vendrá
sobre un pollino hijo de asna, lo cual
tuvo su fiel cumplimiento cuando el Dios soberano, rey del universo vino en
forma humana a salvar la humanidad. Las últimas referencias de las diademas en
la Biblia aparece en su último libro, Apocalipsis 19:12, cuando describe al
Verbo de Dios.
“…sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas
diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo…”
La mayor parte de las referencias que hace la Biblia a las diademas
las hace como elemento ornamental de santidad o hermosura, como prenda de
embellecimiento sacerdotal o realeza. La mención más clara la hace el profeta Ezequiel
en el capítulo 16 y versículo 12 del libro que lleva su nombre.
“…y una hermosa diadema en tu cabeza…” [Ezequiel 16:12]
Una referencia indirecta adicional la hace el Señor Jesucristo cuando le hacen la pregunta acerca de pagar los impuestos al imperio romano.
“…dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar
tributo a César, o no?
Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les
dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas?
Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le
presentaron un denario.
Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la
inscripción?
Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
[San Mateo 22:17-21]
![]() |
Denarios en los que se aprecia la diadema de hojas de laurel. Wikipedia |
A pesar del desgaste de las monedas, en casi todas se alcanza a percibir la diadema de hojas de laurel sobre sus cabezas.
Por otra parte, las diademas también aparecen referencias de manera indirecta como
coronas en la Palabra de Dios. Las coronas también son un tipo de diademas y se
mencionan alrededor de 59 veces en toda la biblia. La primera mención que se
hace de las coronas en la Biblia es con la sustitución de los jueces y la
aparición del primer rey sobre el pueblo de Israel. La Biblia describe que Saúl
el primer rey de Israel poseía corona y anillo
[2da Samuel 1:10] en el capítulo 12, versículo 30 de este mismo libro se
menciona el material y elementos decorativos que se usaban para embellecer las
coronas. Se describe con las siguientes palabras:
“…Y quitó la corona de la cabeza de su rey, la cual pesaba un talento
de oro, y tenía piedras preciosas;…”
El Libro de Job hace mención de las coronas como ornamento que refleja
Gloria:
“…Me ha
despojado de mi gloria,
Y quitado la corona de mi cabeza…”
[Job 19:9]
En todo el mundo cuando se habla de la vida de Jesucristo, un elemento
distintivo en la historia de su sacrificio por la humanidad, es la corona de
espinas con la que en son de burla le coronaban como Rey.
“…y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron
sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura…” [San Marcos 15:17, Mat
27:29, Jua 19:2, 5]
Este mismo Jesús que en son de burla los soldados coronaron una corona
de espinas, lo describe el libro de las últimas profecías, Apocalipsis 19:1-21 y 14:14
como Rey de Reyes y Señor de Señores
Apocalipsis 19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo
montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.
19:12 Sus
ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un
nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo.
19:13
Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE
DIOS.
19:14 Y
los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le
seguían en caballos blancos.
19:15 De
su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las
regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira
del Dios Todopoderoso.
19:16 Y en su
vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE
SEÑORES.
“…miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado
semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la
mano una hoz aguda…”
Algunas de las principales conclusiones que se pueden extraer es que las diademas con un simbolo indiscutible ornamental, de hermosura, y emellecimiento pero, tambien son usados para reflejar grandes valores como la santidad y el poder.
Entre las historias de grandes imperios que menciona la Biblia, se encuentra el Egipcio, Asirio, Babilónico, Persa, Romano, Griego, entre otros. En este punto podemos hacer referencia a un artículo interesante donde se muestran algunas imágenes la página bible-history con personajes usando diademas.
![]() |
![]() |
![]() |
Diadema de Asiria | Diadema de Egipto | Diadema de Percépolis |
![]() |
![]() |
![]() |
Diadema de Percia | Diadema de Roma | Diadema de Grecia |
Bueno, quería compartir con ustedes sobre el interesante mundo de los tocados y elementos ornamentales, decorativos, artísticos, estéticos, sagrados y de solemnidad relacionados con la diadema apoyado en los escritos de la Santa Biblia.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en este Blog, por favor, déjame aquí tu comentario...